Defendiendo los derechos, desde la participación ciudadana
Lima
La Mesa de concertación para la lucha contra la pobreza es un espacio que reúne a los representantes de las Instituciones Públicas y de la sociedad civil, así como al sector privado y las organizaciones sociales, para entre otros, concertar, dialogar, coordinar y ponerse de acuerdo mediante el consenso, sobre la forma más transparente, justa y eficiente respecto a la lucha contra la pobreza.
El fortalecimiento de las Mesas de concertación para la lucha contra la pobreza, espacios de concertación posibilitan que vayan adquiriendo institucionalidad en los distritos, reuniones de trabajo, formación, acciones concertadas van planteando propuestas con incidencia distrital.
Mesa de Concertación de Puente Piedra
Este año priorizó temas referidos a: la crisis sanitaria y alimentaria a consecuencias de la pandemia y su efecto en la infancia y las familias vulnerables, Su incidencia se realizó en la ayuda a las Ollas Comunes; Comedores, pero también en el tema ambiental a partir de contaminación, la crisis agua, incremento de basura; y también asume el reto de la elaboración del Proyecto Educativo local.
Mesa de Concertación de Ancón
Consideró prioritario el tema educativo del distrito, la preparación al retorno a clases después de 2 años de confinamiento. Subraya también la crisis ecológica por el derrame de petróleo que afecta sus playas y la biodiversidad: se están planteando nuevos retos para que la sociedad civil exija reparación a la Empresa Repsol responsable de esta tragedia, la necesidad de protección de las zonas ecológicas intangibles y la intervención de las autoridades en el tráfico de terrenos.
Acuerdo de gobernabilidad 2022 – 2026
Resultado de este fortalecimiento de las Mesas tanto en los distritos de Ancón como Puente Piedra, se impulsó un ejercicio democrático en el marco del proceso electoral denominado ACUERDO DE GOBERNABILIDAD, a partir de los diálogos con representantes de organizaciones de la sociedad civil y del estado quienes priorizaron las distintas problemáticas, demandas y recomendaciones de la realidad de cada distrito. Este ejercicio democrático es una referencia para elaborar políticas públicas e iniciativas concretas, de allí la importancia de este pacto, su seguimiento y la participación hacia metas comunes en perspectiva del desarrollo
Una fortaleza de caballeros y monjes
El dia 27 se celebró una visita guiada por la historia del templo por Dr. Pau […]
Campaña de atención integral Puente Piedra
Atención legal y social para personas refugiadas y migrantes Atención legal Brindamos atención para el acceso […]
Defendiendo la Vida ¡¡¡ TAKICHAÑANI !!!
En un acto multitudinario, diferentes asociaciones y ONGs, entre ellas TAKICHAÑANI, participaron en una marcha a […]